top of page
  • Foto del escritorCreston School

Estefanía es una niña de 8 años que cursa segundo grado en nuestra primaria y a su corta edad se destaca en el ajedrez.

Es una niña encantadora, es muy amable, aplicada e independiente. Estefanía es una niña increíble que se esfuerza mucho por todo, tiene un corazón noble y le gusta mucho ayudar a las demás personas.

Su mamá Mariela nos contaba que su papá le enseñó a jugar ajedrez en un rato de un domingo mientras trabajaba, ella lo entendió muy rápido y empezó a jugar junto a su hermana Dan.

Estefanía nos dijo: Vimos una serie que se llama “The Queen's Gambit”, de una niña que jugaba ajedrez, empecé con un cartón de ajedrez y un día mi abuelito me compró un ajedrez de verdad y jugaba y jugaba todo el tiempo, después inicié a competir. Ella vio en la serie esa inspiración de cumplir cualquier sueño que nos propongamos y convertirnos en los mejores jugadores.


Pero Estefanía no solo jugaba defendiéndose o moviendo piezas por moverlas, sino que empezó a adelantarse a jugadas, lo que no es común en principiantes. Y de ahí que decidió su familia que otras personas la vieran jugar y ella demostró tener una habilidad distinta, entonces les recomendaron clases individuales. Estefanía tiene tres meses con clases y ya entiende jugadas y estrategias difíciles sin que tengan que repetírselas.



Como en todo en la vida se nos dificulta algunas situaciones, y ésta no fue la excepción, a Estefanía no le ha gustado competir porque no le gusta eso de ganar o perder, sin embargo, la profesora le recomendó hacer un torneo cuando iniciaron sus clases, pero Fefi como le dicen en su casa, no se sentía preparada, a pesar que su profesora consideraba que si tenía la capacidad de ganar. En el torneo también se le dificultaba un poco porque debía pensar muy rápido las jugadas antes de quedarse sin tiempo y suele ser muy estresante, pero Estefanía logró vencer esos obstáculos, destacarse y quedar entre los primeros lugares.


Estefanía participó en el Torneo del Ministerio de Educación Pública a nivel nacional, nos cuenta que estaba un poco nerviosa y asustada, principalmente por el temporizador, cuando empezó a ganar las 5 competencias primeras le dio mucha seguridad, logró destacarse y ser una gran campeona, en el Torneo escolar quedaron de primer lugar con su equipo San José Norte.


Estefanía le gustaría ser veterinaria en el futuro, tiene un amor especial por los animales, es una niña dulce, tranquila y paciente, además en la casa donde vive rescatan perros de la calle, en este momento tienen 20 perros, por eso nuestra talentosa niña es amante de los perritos.



En Creston School compartimos la misma felicidad de su familia, de verla crecer, triunfar, destacarse y seguir siendo una campeona.

Su teacher Francinie se siente muy feliz por su esfuerzo y dedicación en todo lo que hace: ¨Me siento orgullosa por todo lo que has logrado, excelentes calificaciones, por tu buen desempeño en lo que te propones, eres una estudiante muy aplicada y un gran ser humano. ¨


Estefanía es un ejemplo de una niña con valores humanos, que quiere el bien de los demás, que lucha por sus sueños y por ser una gran mujer y profesional, esperamos lo mejor de su vida y que logre cumplir cada sueño que se proponga.





195 visualizaciones0 comentarios
  • Foto del escritorCreston School

¿En que consiste?

Durante esa semana realizaremos algunas actividades en familia, las cuáles tienen como objetivo reforzar los valores cooperativos y fomentar la unión familiar.


La carrera se realizará por familia, con el fin de seguir las indicaciones del Ministerio de Salud, del lunes 19 al domingo 25 de abril.


Recorrido

La idea es que ustedes como familia, en conjunto con el/la/las/los estudiantes realicen un recorrido de 5 km en el lugar que gusten, en alguna de las siguientes categorías:


Caminata

Atletismo

Ciclismo.


Inscripción

Pueden inscribirse con Angie Sánchez, Asistente de Primaria y Preescolar o Yadira López, Asistente de Secundaria, de forma personal o virtual, indicando en cuál categoría desean realizar la carrera y el número de personas del núcleo familiar que participarían.


Dinámica

Una vez inscritos, les haríamos llegar un número para que algún miembro de la familia lo porte durante la carrera y se tomen una fotografía con el mismo.. Este número podemos enviárselo con sus hijos o pueden recogerlo en el colegio el próximo viernes 16 de abril o el Lunes 19 de abril. En caso de preferir imprimirlo en casa, hacérnoslo saber para enviárselos de forma digital.


Como familia deben escoger un día de la semana en que la familia pueda realizar el recorrido y lo miden con alguna aplicación que les indique distancia y tiempo (por ejemplo Strava, que es de uso gratuito, aunque pueden usar cualquier otra app que tengan en sus dispositivos). Nos envían una foto de la familia con el número asignado y un pantallazo del resultado de la carrera (tiempo y distancia).


¿Cuando?

Las imágenes deberán ser enviadas a más tardar el lunes 26 de abril a Angie Sánchez, asistente de Primaria y Preescolar, y Yadira López en caso de secundaria por medio de woot it.

Recordar que debe aparecer el número de inscripción en la fotografía, para identificar a la familia.



Premiación

Se premiará (simbólicamente) a la familia ganadora en cada categoría.


Contamos con su participación, sin duda será una actividad que todos disfrutarán.


183 visualizaciones0 comentarios

Él es Daniel, nuestro estudiante de Preparatoria que llena de felicidad nuestra institución. Dani es un niño muy independiente con una personalidad fuerte y definida, nos encanta saber que Daniel sabe lo que quiere y lo defiende, es un niño con carácter y determinación, pero definitivamente su mayor fortaleza es transformar el mundo de las personas que le rodeamos, porque Daniel nos llena de su amor y ternura cada día que compartimos con él.


Daniel es un luchador, disfruta mucho de las cosas, adora el mar, la arena y jugar en la playa, también le gusta ir al cine o ver sus películas favoritas que las repite una y otra vez, acompañado de palomitas y cantando.


Su mamá nos contaba que es una persona muy independiente, nos dice: Los fines de semana intenta preparar el desayuno por sí mismo, después de levantarse, se escabulle a la cocina, saca un sartén del horno y lo pone sobre la cocina, después se dirige a la refri, saca dos huevos, los pone sobre el sartén (enteros con todo y cáscara) y voilá! El desayuno está listo.


Daniel entiende todo a la perfección y busca la forma de darse a entender, sin embargo, le toma más tiempo el habla, pero esto no lo detiene y busca la forma de comunicarse.


Doña Mayra, la mamá de Daniel, nos inspiró con un momento muy bonito que recuerda y les enseñó mucho como familia: Cuando Dany estaba en prekinder en el Creston School, nos invitaron a los padres de familia a una exposición para celebrar el 12 de octubre, cuando entramos, un compañero de Dany se nos acercó y nos dijo que Dany era su mejor amigo, en ese momento nos sentimos muy orgullosos y confiados de que nos espera un mundo mejor.


Es importante recordar que los niños y las niñas con Síndrome de Down no tienen ninguna enfermedad, sino una alteración genética pero pueden participar en la sociedad al igual que los demás y en igualdad de condiciones, es decir deben gozar plenamente de todos los derechos humanos y libertades con los demás niños y niñas, derechos a expresar sus opiniones, a la educación y a la igualdad de oportunidades para poder aprender las habilidades que les permita desarrollarse socialmente, aprender y vivir en comunidad.


En la actualidad tenemos una sociedad más inclusiva, sin embargo, los niños y niñas con síndrome de down requieren de mucha estimulación y en algunos de los casos su condición de salud es delicada por algunos años, como menciona la mamá de Daniel: ¨Si tan solo todos tuviéramos un poquito del coraje y la valentía que tiene un niño con síndrome de down para salir adelante después de una operación a corazón abierto a su corta edad (casi el 50% padecen cardiopatías congénitas) o superar la leucemia y la quimio, créanme que los términos desaparecerían, para empezar a recibir más apoyo, nadie debe luchar por los derechos que le son otorgados desde su nacimiento.¨


En Creston School compartimos el mismo sueño que su familia, Daniel es y será una persona independiente, en una sociedad que no vea diferencias. Quizás es pronto para saber lo que le espera en su futuro, pero soñamos que Daniel sea una persona realizada y muy feliz siendo lo que él decida ser, cuenta con nuestro apoyo y dedicación como institución, y el apoyo y el amor de su familia para alcanzar sus metas, confiamos que esto marcará la diferencia y le traerá un futuro lleno de esperanza.


Somos una familia grandemente bendecida por nuestros hijos a quienes miramos sin ver condiciones son los más guapos del mundo. Yuly nos dio el título de padres y Dany nos enseñó que había muchas otras cosas más en las cuales debíamos de poner atención. Dany transformó nuestro mundo, nos enseñó que como lo dice la campaña “Todos somos diferentes pero iguales”. No hay límites y Dany lo demuestra día a día. Familia de Daniel.


Dany es un niño que irradia felicidad, es inteligente y muy cariñoso con todos. Te quiero mucho gracias por enseñarnos que las barreras no existen. Teacher Yuliana

 

“Daniel es felicidad, es alegría, es perseverancia, un ejemplo de esfuerzo y compañerismo. Definitivamente no hay nadie en Creston que conozca a Dani y no se identifique o aprenda algo de él. Siempre llena nuestros días de amor con su característica sonrisa.” Teacher Caro

 

Dani gracias por enseñarme a ser persistente, a disfrutar cada pequeño detalle y avance, que al final hacen un todo. Y que todo gran esfuerzo tiene su recompensa. Teacher Sharon.

173 visualizaciones2 comentarios
bottom of page